Receta de cocina: dorada con champiñones
La dorada, también conocida como zapatilla, es un pescado blanco de agua salada semi graso. En la gastronomía española este pescado es muy apreciado por su carne jugosa, y entre otros motivos porque permite ser cocinado de múltiples formas, al horno, a la plancha… y con diferentes acompañamientos.Read More
Lasaña fría de atún y aguacate
Desde la Unidad de Dietética y Nutrición de Centro Médico Sanugal os recomendamos un plato primaveral, muy fresco y completo que, sin duda, gustará a toda la familia.
Es importante que lo eviten aquellas personas que presenten intolerancia al gluten y al pescaso.
Una dieta saludable, clave en la prevención del glaucoma
Una dieta rica en vitaminas, minerales, sustancias carotenoides y flavonoides, licopeno, luteína y zeaxantina protege frente a los radicales libres y, por tanto, es recomendable como posible factor preventivo del glaucoma y de otras enfermedades oculares, como la catarata, la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) y ciertas retinopatías, recuerdan los dietistas nutricionistas de Centro Médico Sanugal con motivo del Día Mundial del Glaucoma que se celebra cada 12 de marzo.
Macarrones con espinacas y jamón. Un receta recomendada por nuestros dietistas nutricionistas
La espinaca es un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, que en comparación con las carnes, aporta pocas calorías y no contiene grasas. El potencial preventivo y terapéutico de la espinaca es poco conocido; al menos así lo constatan nuestros dietistas nutricionistas en Centro Médico Sanugal en Ourense. Su consumo habitual ayuda a prevenir ciertas enfermedades y mejorar estados carenciales.
Menú especial para el almuerzo del día de Navidad
Llevar una dieta sana y equilibrada durante las fechas navideñas no es una tarea fácil, requiere de esfuerzo y constancia, mucha, pero no es algo imposible. Nuestra dietista nutricionista, la doctora Laura Fleire, ha preparado un menú equilibrado para la comida del Día de Navidad, con un primer y segundo plato llenos de sabor para disfrutar sin que nuestro cuerpo se resienta.
¿Qué alimentos son recomendados para el control de la hipertensión arterial?
Hipertensión arterial y alimentación. Consejos de dietistas – nutricionistas
Una de cada cuatro personas padece hipertensión; lo que la convierte en una enfermedad con alta incidencia en la sociedad actual. Según datos de la Fundación Española del Corazón, la hipertensión es la responsable del fallecimiento de 7,5 millones de personas cada año en todo el mundo. Seguir una dieta sana y equilibrada no solo es fundamental para la prevención de la hipertensión arterial, sino que es también determinante en el control de la enfermedad cuyas consecuencias pueden llegar a ser graves.Read More
Consumo de pescado y contaminación de las aguas
Poblaciones con un alto consumo de pescado, como los nativos procedentes de Alaska, los esquimales de Groenlandia o los japoneses que vivían en pueblos costeros, tuvieran bajas tasas de Enfermedades Cardiovasculares (ECV) ayudó a generar la hipótesis de que el consumo de pescado puede proteger frente a la arterosclerosis.
Propiedades de la col en la prevención de enfermedades
Las múltiples variedades de coles comparten compuestos de gran efecto preventivo frente al cáncer y otras enfermedades.
Semillas de lino: ricas en fibra y omega 3. ¿Cómo consumirlas?
Las semillas de lino son grandes aliadas de la salud cardiovascular pero también de la salud intestinal, además de ser una fuente perfecta en omega 3. Las semillas de lino son ricas en dos tipos de fibra, por una parte de mucílagos, un tipo de fibra soluble, que evita el paso apresurado de los alimentos del estómago al intestino delgado favoreciendo la absorción de nutrientes. Pero también contienen fibra insoluble que acelera el tránsito intestinal.